- Detalles
Esta tarde, en la 7ª Sesión Ordinaria, estuvieron el Presidente José Luis Melchor, las Concejalas Adriana Barona, Ana Gelabert, Mónica Azcárate, los Concejales Marcos Ladreche, Horacio López, Benjamín Arteaga y la Secretaria Mariela Zelarayán. Se aprobaron sobre tablas diferentes puntos del Orden Día, un Despacho, y otro tema se pasó a Comisión.
La Nota N°139/2023 del Departamento Ejecutivo Municipal elevando el Balance correspondiente al mes de Febrero 2023, pasó a Comisión.
En tanto que se aprobaron sobre tablas, las Notas N°145/2023 del Departamento Ejecutivo Municipal con Proyecto de Ordenanza solicitando autorización para la ejecución del Programa Soluciones Habitacionales 2023; N°147/2023 del Departamento Ejecutivo Municipal con Proyecto de Ordenanza solicitando autorización para firmar un Convenio del “Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”; N°148/2023 del Departamento Ejecutivo Municipal con Proyecto de Ordenanza sobre autorizar la suscripción de acciones Pampetrol S.A.P.E.M.
Por su parte, el Proyecto de Comunicación presentado por el Bloque FreJuPa repudiando declaraciones vertidas por la Sra. Patricia Bullrich, precandidata a Presidenta de la Nación, se aprobó por mayoría.
El Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación con Proyecto de Ordenanza sobre rectificación del artículo 1° de la Ordenanza N°67/2016, se aprobó.
Desde lo protocolar, el izamiento de la bandera fue por parte del Concejal Marcos Ladreche.
- Detalles
El próximo 29 de junio a las 19.30 horas, en la "Sala Alicia Inés Acosta" la Dra. María Gimena Funes, presenta su libro "Las emociones del mediador".
María Gimena Funes, es Doctora en Negociación y Mediación, Master en Mediación (Universidad de Alcalá de Henares) y en Negociación y Mediación (Instituto de Mediación de México), Licenciada en Resolución de Conflictos y Mediación, Psicóloga Social. Especialista en Negociación y Mediación, en Mediación Familiar, Penal, Educativa y Comunitaria y en Justicia Restaurativa y Diseño de Programas Restaurativos. Coordina la Diplomatura en Justicia Restaurativa y Mediación Penal Juvenil, de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).
LIBRO
La función de terceridad de quien opera conflictos interpersonales implica comprender que la emoción no es un efecto colateral, sino el marco y la base de toda disputa. ¿Qué sucede con la emocionalidad del mediador? ¿Actúan sus sentires en el proceso de mediación? ¿Se puede evitar su incidencia?
Este libro es una guía para quienes reconocen las emociones que los perturban como tercero cuando están mediando, analiza qué generan y cómo operan en él, identifica cuáles son los que ayudan, cómo emergen y como atraviesan su quehacer, y explica cómo impacta en los mediados el hecho de que la emocionalidad del mediador aflore sin que este pueda reconocerla.
- Detalles
Hace ocho años, el 3 de junio se convirtió en un hito para la lucha contra el feminicidio en América Latina. Ese día, el grito "Ni Una Menos" fue coreado por miles de mujeres que marcharon por las calles hasta el Congreso de la Nación Argentina, en Buenos Aires.
Desde el 3 de junio de 2015 al 25 de mayo de 2022 según el Registro Nacional se contabilizaron 1995 femicidios, lo que implica un femicidio cada 31 horas en Argentina. La fecha pone en evidencia un número que no afloja, por lo cual la protesta es continua y se opone a la violencia contra la mujer y las disidencias y su consecuencia más grave y visible, el feminicidio.
En 2022, la Justicia Argentina registró un feminicidio cada 35 horas, de acuerdo con los datos publicados por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia. Según el Registro Nacional de Femicidios que lleva el alto tribunal, el año pasado hubo 252 víctimas letales por violencia de género.
En lo que va del 2023 se registraron 122 femicidios (1 cada 29hs) y 247 intentos.
NI UNA MENOS.
- Detalles
Este mediodía, el Presidente José Luis Melchor, las Concejalas Adriana Barona, Ana Gelabert, Mónica Azcárate, los Concejales Marcos Ladreche, Horacio López, Benjamín Arteaga y la Secretaria Mariela Zelarayán, hicieron entrega de una Resolución de Reconocimiento Deportivo y un obsequio, al piloto de motocross Benjamín Juárez de 11 años por su destacada actividad en el orden pampeano, nacional e internacional.
Benjamín concurrió acompañado de sus familiares y el momento fue aprovechado para interiorizarse sobre distintos aspectos del motociclismo deportivo en general.
- Detalles
Esta tarde en Plenario de Comisiones estuvieron el Presidente José Luis Melchor, las Concejalas Adriana Barona, Ana Gelabert, Mónica Azcárate, los Concejales Marcos Ladreche, Benjamín Arteaga, Horacio López y la Secretaria Mariela Zelarayán.
En el encuentro se avanzó sobre diferentes temas y se determinaron despachos.
Previamente, estuvo el Director del Colegio Olga Orozco, Huemul Lino, quien expuso y amplió sobre una iniciativa institucional presentada, referida a intervenciones en el espacio público, con énfasis en la poeta toayense, cuyo nombre lleva el establecimiento.
Luego, a su momento,la Directora de Producción Municipal, Laura Záccara, amplió un proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal, a los efectos de poder firmar un convenio con Nación, que habilita fondos de un cupo para Toay, para el denominado programa, "Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social" del Ministerio de Desarrollo Social Nacional.
- Detalles
Este mediodía el Presidente José Luis Melchor, las Concejalas Ana Gelabert, Mónica Azcárate, Adriana Barona, los Concejales Marcos Ladreche, Martín Diez, Benjamín Arteaga y la Secretaria Mariela Zelarayán hicieron entrega de la Resolución del Concejo, que declaró de "interes legislativo", las actividades referidas a la Fibromialgia, en su difusión y concientización.
Fue recibido por Lilia Ana Rivera, referente de un grupo, que se ocupa de la problemática.