Esta tarde en Plenario de Comisiones Concejales y Concejalas recibieron a vecinos del Barrio Lowo Che, preocupados por la Salud Pública de las familias que viven en cercanías de una antena de gran porte y por sus emisiones de Radiaciones No Ionizantes. Del encuentro participaron el Presidente, José Luis Melchor, las Concejalas Ana Gelabert, Mónica Azcárate, Adriana Barona, los Concejales Marcos Ladreche, Benjamín Arteaga, Martín Diez, Horacio López, la  Secretaria Mariela Zelarayán y el asesor letrado, Dr. Saulo Cortés.
En representación de los vecinos del Barrio Lowo Che, que viven en cercanías de la cuestionada antena, se acercaron Claudio Acosta, Luciano Alarcia, Javier García, Leonardo Maier, Carlos Blanc y Pilar Galende.
La reunión de casi una hora, permitió informarse de detalles muy puntuales y del actual estado de la situación, luego de que se iniciara un formal pedido al Municipio meses atrás, en un relato cronológico y se aportó documentación.
El tema ahora será considerado y debatido por el Concejo, para redactar un documento en el que se pueda ver reflejado, desde lo que este ámbito de referencia permita, para encaminar la situación, luego de la enriquecedora reunión.
 
DESPACHOS POR UNANIMIDAD
 
Previamente, se abordaron diferentes temas y se aprobaron dos Despachos por unanimidad, aprobando una obra de cloacas sobre la avenida 13 de Caballería y la extensión de un plazo para escriturar, de un terreno. 
 
DSCN5213
 
 
 
 
 
 
 
 
Concejales y Concejalas junto al referente pampeano de la Fundación Garrahan, vaciaron hoy el denominado Corazón Solidario, situado en el centro de Toay. 
Así, José Luis Melchor, presidente y Ana Gelabert, Benjamín Arteaga, Adriana Barona, Mónica Azcárate, la secretaria Mariela Zelarayán, junto a León Podestá, recolectaron diez bolsas de consorcio surgidas de la solidaridad vecinal, que diariamente las va colocado en la construcción al efecto. 
El Proyecto del Concejo, se plasmó a fines de 2020, y desde el primer vaciado en enero de 2021, se mantuvo continuamente. 
El plástico es llevado a la sede de la Fundación Adis en Toay, es clasificado y de allí por transporte a Capital Federal, para ser reciclado y transformado en nuevos objetos, como palitas, baldes, fuentones, etc.
 
 
20220907 111315

 

Manifestamos nuestro repudio y rechazo total al atentado contra la vida de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Ante este grave hecho en un país democrático, esperamos que la Justicia investigue.
La violencia no es el camino.
 
Concejo Deliberante de la Ciudad de Toay

 
En la Sesión Ordinaria de hoy, presidida por José Luis Melchor, y la presencia de las Concejalas Ana Gelabert, Mónica Azcárate, Adriana Barona, y los Concejales Marcos Ladreche, Martín Diez, Benjamín Arteaga, Horacio López y la Secretaria Mariela Zelarayán, se aprobaron por unanimidad cinco despachos de Comisiones y se pasó a consideración una nota ingresada por el Departamento Ejecutivo, con una iniciativa para la extensión de la Red de Cloacas.
  • El Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación con Proyecto de Ordenanza sobre Proyecto de Urbanización presentado por UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación), se aprobó por unanimidad. Cabe destacar, que se incluyó un artículo, consensuado previamente entre el Concejo, el Gobierno Provincial y Nación que dice "Artículo 6º: Solicítese que el 40% de las adjudicaciones de las viviendas a construir en la ex cerámica de Toay corresponda a residentes de Toay, que se encuentren inscriptos al día de la fecha en el I.P.A.V. (Instituto Provincial Autárquico de Vivienda) para viviendas sociales en nuestra ciudad y que reúnan los requisitos para acceder al nuevo Plan".
  • Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación, de la Comisión de planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas con Proyecto de Ordenanza sobre Expediente N°087-OP/22 extensión de Red de Agua Potable y Red de Cloacas, aprobado por unanimidad.
  • Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación, de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas con Proyecto de Ordenanza sobre Expediente N°335-SOySP/22 extensión de Red de Cloacas, aprobado por unanimidad.
  • Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación, de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos y de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas con Proyecto de Ordenanza sobre Expedientes N°493 y 551-SOySP/21 extensión de Red de Cloacas, aprobado por unanimidad.
  • Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación con Proyecto de Ordenanza sobre la solicitud de prórroga a la Ordenanza N°87/2021 presentada por el Sr. Alejandro Ponzo, aprobado por unanimidad.
  • La Nota N°205/2022 del Departamento Ejecutivo Municipal con Proyecto de Ordenanza sobre Expediente N°199-SOySP/22 extensión de Red de Cloacas, pasó a Comisión.
El izamiento de la bandera estuvo a cargo del Concejal Horacio López. 

 

 
Los Concejales y Concejales aprobaron, luego del debate correspondiente, en Sesión Plenaria el despacho por unanimidad de varios proyectos. El encuentro fue presidido por su presidente, José Luis Melchor, las Concejalas Ana Gelabert, Adriana Barona, Mónica Azcárate, los Concejales Marcos Ladreche, Benjamín Arteaga, Martín Diez y Horacio López. Asimismo, la Secretaria Mariela Zelarayán y el asesor letrado, Saulo Cortés.
 
Fueron:
  • 2 Proyectos referidos a cloacas.
  • Proyecto sobre extensión de la red de agua.
  • Proyecto de construcción de 270 viviendas Procrear - UPCN.
  • Autorización referida a la extracción de arena de Alejando Ponzo.

DSCN5122

Esta tarde en el Concejo Deliberante de Toay, representantes de "Colectiva Feminista Abolicionista Todas Somos Andrea" y "Asociación Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos" presentaron un detallado informe, bajo el lema "¿DE QUÉ HABLAMOS, CUANDO HABLAMOS DE PROSTITUCIÓN?".
Las palabras iniciales de bienvenida estuvieron a cargo del presidente del Concejo, José Luis Melchor, y el Concejal Benjamín Arteaga, hizo entrega de una Resolución que declaró de "interés legislativo" el acontecimiento.
Al recinto, se acercó también el diputado provincial, Ariel Rojas, quien se puso a disposición e interesó en el informe.
Desde el salón colmado, se siguió atentamente el desarrollo, que contó con la introducción de Lourdes Upton, y las expositoras, María Zerbino, Blanca Torino y Gabriela Crespo, que puntualizaron y evacuaron consultas a su turno desde el auditorio.
En las conclusiones del informe, basado en entrevistas realizadas en la capital pampeana señalaron que "Intentamos dar cuenta a través de este relevamiento de la necesidad de restituir, proteger y promover los derechos de estas mujeres en situación o víctimas de prostitución, aportando los datos para que sirvan, a los organismos correspondientes, estatales, gubernamentales, sociales para generar condiciones y herramientas en pos de un abordaje integral de las problemáticas económicas, sociales, civiles, culturales, que atraviesan estas mujeres".
Finalizó con un cerrado aplauso.