La Gerenta del IPAV, Erica Riboyra, junto a autoridades locales, dialogó con familias sobre los alcances de la nueva operatoria que busca garantizar el derecho a la vivienda en La Pampa.

En un encuentro celebrado esta tarde en el Salón "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay, el Gobierno de La Pampa, a través del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), presentó oficialmente el programa "Llegar a Casa". La Gerenta del IPAV, Erica Riboyra, acompañada por su equipo técnico, encabezó la jornada informativa destinada a familias de la localidad interesadas en acceder a la casa propia.

La presentación contó con la presencia de la Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Zelarayán, el Intendente Municipal, Ariel Rojas, la y el concejal Mónica Azcárate y Pedro Guzmán, entre otros funcionarios municipales. Un importante número de vecinos y vecinas se congregó para conocer de primera mano los detalles de esta nueva iniciativa provincial.

Durante el diálogo con los presentes, Riboyra destacó que "Llegar a Casa" forma parte de una política pública activa del Gobierno Provincial, diseñada para "seguir garantizando el derecho a la vivienda en toda La Pampa, sosteniendo el esfuerzo provincial a pesar del retiro del financiamiento por parte del Gobierno nacional". El programa contempla la adjudicación de 700 créditos destinados específicamente a la construcción de viviendas en terrenos propios.

La jornada permitió a los asistentes resolver sus interrogantes y manifestar sus inquietudes acerca del procedimiento de inscripción y los criterios de elegibilidad. Se especificaron en detalle las condiciones del financiamiento, que incluyen tasa de interés cero, ajuste mediante Unidades de Vivienda (UVI) y la opción de elegir entre tres modelos habitacionales tales como, monoambiente, un dormitorio y dos dormitorios. Se hizo hincapié, además, en las diversas modalidades de construcción permitidas: a través de empresas constructoras, con albañiles particulares o mediante el sistema de autoconstrucción.

Para acceder a esta línea crediticia, se recordó que es requisito indispensable contar con un terreno escrito a nombre del solicitante (o cotitular) en cualquiera de las 80 localidades de la Provincia y poder demostrar ingresos familiares que se ubiquen entre los 4 y 8 salarios mínimos, vitales y móviles.

Finalmente, se informó que las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse de manera online a través del sitio web oficial del IPAV (www.ipav.lapampa.gob.ar) o de forma presencial en las sedes del organismo ubicados en Santa Rosa, General Pico y General Acha.

IPAV_09042025_-_DSC0007_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0052_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0023_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0024_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0033_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0045_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0026_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0048_Large.JPGIPAV_09042025_-_DSC0050_Large.JPGIPAV_09042025_-20250409_192405_Large.jpg