- Detalles
Este miércoles 29 de mayo, en la plaza de armas “Soberanía Nacional” de la Guarnición Militar local, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Ejército Argentino, al cumplirse 215 años desde la creación de esta histórica institución.
La ceremonia contó con la participación de la presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, el intendente Ariel Rojas, las y los Concejales, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Daniel Bazan y Eduardo Gomez, autoridades provinciales y municipales, quienes acompañaron a la comunidad militar en este importante homenaje.
Durante la ceremonia, la banda militar “Capitán Tocagni” interpretó las estrofas del Himno Nacional Argentino, seguido de la bendición otorgada por el Cura de la Capilla María Auxiliadora. El acto culminó con el tradicional desfile militar, que rindió un solemne homenaje a la dedicación y compromiso de los hombres y mujeres que integran el Ejército Argentino.
Desde su nacimiento, el 29 de mayo de 1810, el Ejército ha sido un pilar fundamental en la defensa de la soberanía nacional y en el acompañamiento del desarrollo del país, reafirmando día a día su compromiso con la patria y la ciudadanía.
- Detalles
Con la presencia de la Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán; la Concejal Mónica Azcárate; y el Concejal Eduardo Gómez, esta tarde se llevó a cabo un acto en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad de Toay, donde se oficializó la asunción de las nuevas autoridades de la Comisión Vecinal del Barrio El Chaparral.
La actividad fue encabezada por el Intendente Ariel Rojas, acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Andrea Arteaga; la Directora de Asuntos Jurídicos, Soledad Nieves; y la Coordinadora de Comisiones Vecinales, Ana María Gelabert, quienes entregaron las actas de conformación a lxs flamantes representantes barriales.
La conformación de esta nueva comisión representa un paso más en el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana en la vida comunitaria. El objetivo es seguir afianzando los vínculos con los distintos barrios de la localidad, promoviendo la cercanía y el trabajo conjunto para dar respuesta a las necesidades de vecinas y vecinos.
- Detalles
El pasado sábado se llevó a cabo una nueva edición de la tradicional Peregrinación en honor a María Auxiliadora, un evento que reunió a un importante número de fieles en una emotiva expresión de fe compartida.
La comitiva partió desde el Colegio María Auxiliadora, en la ciudad de Santa Rosa, y recorrió los 11 kilómetros hasta la Capilla de nuestra Patrona en la localidad de Toay. En esta oportunidad, se registró un incremento en la participación respecto de años anteriores, reflejando el compromiso y la devoción de la comunidad.
Para garantizar el desarrollo seguro y ordenado del evento, se implementó un operativo especial de acompañamiento preventivo. Este dispositivo contó con la coordinación de las Direcciones de Tránsito de ambas municipalidades, así como con la presencia de un servicio médico para atender cualquier eventualidad. A lo largo del trayecto se dispusieron puestos de hidratación y servicios sanitarios para asistir a los peregrinos.
En el tramo final del recorrido, se sumó la Posta Mariana Juvenil, proveniente de Bahía Blanca, que aportó su entusiasmo y presencia fraterna. Al llegar a la Capilla, la delegación fue recibida por la Banda del Regimiento Capitán Tocagni, que brindó una cálida bienvenida. Luego se celebró la Santa Misa, en un clima de recogimiento y comunión. La jornada concluyó con la presentación del Ballet Antu Huitru, que ofreció una emotiva expresión artística para cerrar este significativo evento comunitario.
Agradecemos profundamente a todas las personas, instituciones y voluntarios que hicieron posible esta manifestación de fe, tradición y unidad.
- Detalles
En el marco del Día Nacional de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras, las Concejalas Adriana Barona, Valeria Ruggieri y Concejal Mónica Azcárate, visitaron los Centros de Desarrollo Infantil Coco Zalazar y Roselinda Padula.
Durante la recorrida, fueron recibidos por la directora Carina Echarri y el equipo de trabajo de cada institución, quienes organizaron una jornada especial con actividades lúdicas para las niñas y niños. Uno de los momentos destacados fue la propuesta circense, que llenó de color y alegría los espacios educativos.
Las autoridades destacaron la importancia de reconocer y valorar la tarea cotidiana de las maestras jardineras y el rol fundamental de los CDI en el acompañamiento integral a la primera infancia. “Estos espacios son clave para el desarrollo social y emocional de los más pequeños, y también para acompañar a las familias”, señalaron.
- Detalles
El Salón "Ana Inés Acosta" del Concejo Deliberante fue escenario del acto oficial en conmemoración del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, una fecha fundamental en la historia argentina que marcó el inicio del camino hacia la independencia.
La ceremonia —que debió realizarse en el interior del edificio debido a las condiciones climáticas— fue presidida por la Viceintendenta y Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, y el Intendente Municipal, Ariel Rojas. Acompañaron el acto las y los concejales Pedro Guzmán, Valeria Ruggieri, Daniel Bazán y Eduardo Gómez, así como funcionarios provinciales y municipales, autoridades educativas, estudiantes, docentes, vecinas y vecinos.
En sus palabras, la Viceintendenta y Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, remarcó que el 25 de Mayo de 1810 no fue una simple sustitución de autoridades, sino una verdadera revolución: un grito colectivo de autodeterminación que marcó el inicio de un proyecto de Nación. “No eran héroes de bronce —afirmó—, eran personas comunes que hicieron cosas extraordinarias, impulsadas por un deseo inmenso de justicia, dignidad y soberanía popular”. En un discurso cargado de memoria histórica y compromiso con el presente, destacó la importancia de cuidar los derechos conquistados, de rechazar el individualismo extremo y de mantener viva la solidaridad como valor fundamental para el desarrollo de una Argentina más equitativa e inclusiva. Convocó, además, a no resignarse frente a quienes intentan instalar el desencanto y la resignación como única salida. “La Patria —concluyó— no es un logo ni una empresa; es ese lazo invisible que nos une y el futuro que tenemos la responsabilidad de construir, sin dejar a nadie atrás”.
El cierre del acto estuvo a cargo del Ballet Folclórico Municipal, que ofreció una destacada presentación, colmada de emotividad y respeto por nuestras tradiciones. Como corolario de la jornada, se compartieron el tradicional chocolate caliente y las clásicas tortas fritas, propiciando un espacio de encuentro y fraternidad entre las y los presentes.
Una conmemoración signada por la memoria histórica, la reafirmación de nuestra identidad y el compromiso colectivo con los valores fundacionales de nuestra Nación.
- Detalles
En la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Toay celebró su 6° Sesión Ordinaria, con la aprobación de importantes iniciativas para el desarrollo y bienestar de la comunidad. La sesión comenzó con el solemne izamiento de la Bandera Nacional, a cargo de la Concejala Valeria Ruggieri, dando paso al tratamiento del Orden del Día.
Uno de los puntos destacados fue la aprobación unánime de la Nota N°63/2025, elevada por el Departamento Ejecutivo Municipal. Esta iniciativa contempla la adquisición de un minibús en el marco del “Programa de mejoramiento de Parque Automotor destinado a la prestación de servicios públicos”. La incorporación de este vehículo busca fortalecer la flota municipal y optimizar los servicios que se brindan a los ciudadanos.
En la misma línea de consenso, se aprobó, también por unanimidad, a un paquete de proyectos de ordenanza para la extensión de la red de gas natural, contenidos en la Nota N°64/2025 del Ejecutivo. Las obras beneficiarán a diversos sectores de la localidad, incluyendo:
El Consorcio Vecinal Gette y Otros (Expte. N°108-OP/25).
El Consorcio Vecinal Zwenger y Otros (Expte. N°109-OP/25).
Los frentistas Ferrari y Baldissoni (Expte. N°110-OP/25).
El Consorcio Unipersonal Baraldi (Expte. N°124-OP/25).
El Consorcio Unipersonal Correa (Expte. N°100-OP/25).
Estas extensiones representan una mejora significativa en la calidad de vida de numerosos vecinos, permitiéndoles acceder a un servicio esencial.
El fomento a la actividad económica local también tuvo un espacio preponderante con la aprobación unánime de la Nota N°66/2025, que autoriza el otorgamiento de créditos en el marco del Consejo Productivo Local. Esta medida busca impulsar emprendimientos y fortalecer el tejido productivo de Toay.
Finalmente, se trató el despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación referente a un Proyecto de Resolución para el acompañamiento a Desarrollo de acciones Culturales y Educativas. Este punto fue aprobado por mayoría, aunque registró dos votos negativos por parte del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), marcando el único disenso en una jornada caracterizada por amplios acuerdos.
La sesión concluyó con la satisfacción de haber avanzado en temas cruciales para el progreso de Toay, reflejando el compromiso del Concejo Deliberante con las necesidades de sus habitantes.