- Detalles
Esta mañana, la Sala "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay fue escenario de un Taller de Orientación Vocacional dirigido a las y los estudiantes de 6° año del ITES Toay. La actividad, organizada en conjunto por el Concejo Deliberante y el Consejo Educativo local, tuvo como objetivo principal acompañar a las juventudes en esta etapa decisiva de sus vidas, ofreciéndoles herramientas clave para definir su futuro académico y profesional.
Durante el encuentro, se abordaron diversas temáticas relacionadas con la elección de carreras y proyectos laborales, brindando a los estudiantes información y consejos para tomar decisiones informadas. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre las instituciones educativas y el gobierno local, promoviendo un acompañamiento integral a los jóvenes en su transición hacia la vida adulta.
El taller contó con la participación de especialistas en orientación vocacional, quienes desarrollaron actividades dinámicas y fomentaron el diálogo entre los asistentes, permitiendo un espacio de reflexión y autoconocimiento que ayudará a los jóvenes a encaminar su futuro con mayor claridad.
- Detalles
En la mañana de este sábado, el Concejo Deliberante de Toay se sumó a la 7ª edición del Mercado Municipal. La iniciativa, organizada por la Dirección de Producción y Desarrollo Local, bajo la dirección de Laura Zaccara, reunió a una gran cantidad de vecinas y vecinos que se acercaron para disfrutar de una jornada marcada por la oferta de productos frescos, artesanales y a precios accesibles.
El Mercado Municipal se convirtió en una vidriera para los productores locales, quienes encuentran en este espacio una oportunidad para dar a conocer su trabajo, fomentar el consumo de productos de cercanía y generar un impacto positivo en la economía regional. La propuesta incluyó una amplia variedad de alimentos como frutas, verduras, panificados y productos de elaboración artesanal, garantizando calidad y una alternativa diferente a los comercios tradicionales.
Durante la jornada, las autoridades del Concejo Deliberante destacaron la importancia de haber acompañado este tipo de iniciativas que fortalecen el tejido social y económico de Toay, permitiendo un encuentro directo entre productores y consumidores. “El Mercado Municipal no solo favorece la economía de los emprendedores locales, sino que también promueve un consumo responsable y la puesta en valor de lo nuestro”.
El evento también contó con la compañía de la Radio Municipal, dedicada a la difusión de información sobre los servicios y programas municipales, brindando a los asistentes la posibilidad de conocer más sobre las políticas de desarrollo impulsadas en la localidad.
La 7ª edición del Mercado Municipal de Toay cerró con un balance positivo, tanto por la calidad de la oferta como por la respuesta del público, consolidándose como una cita imperdible en el calendario de la localidad.
- Detalles
Este jueves, el Concejo Deliberante de Toay llevó a cabo su 15° Sesión Ordinaria del 2024, bajo la presidencia de Mariela Belén Zelarayán y con la asistencia del Secretario Facundo Ferrari. La jornada, que tuvo lugar en el recinto deliberativo, contó con la participación de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
La sesión comenzó con el izamiento de la bandera, a cargo del concejal Marcos Ladreche, y continuó con el debate y la aprobación de diversos asuntos de relevancia para la comunidad. Durante la jornada, se aprobaron por unanimidad varios proyectos que buscan mejorar la infraestructura y la calidad de vida en el municipio.
Entre los temas destacados, se aprobó la extensión de la red de gas para el consorcio unipersonal de Esteban Martín Olivares, una medida que beneficiará a los vecinos al ampliar el acceso a servicios esenciales. Además, se concedió una prórroga para la presentación de la Tarifaria y el Presupuesto de Gastos correspondiente al año 2025, lo que permitirá una planificación adecuada de las finanzas municipales. También se autorizó la intervención en la vereda de la Avenida Regimiento 13 de Caballería N°656, con el objetivo de mejorar la seguridad y el tránsito peatonal en la zona.
Por otro lado, el Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo la 38° edición del "Octubre Coral," un evento cultural emblemático en la región, que reúne a coros de distintas localidades y fomenta el acceso a la cultura.
- Detalles
El fin de semana, el Concejo Deliberante de Toay se sumó a los festejos del Día de la Madre con un evento especial en la Plaza San Martín, que convocó a numerosas familias de la localidad. La jornada estuvo marcada por un ambiente festivo, en el que no faltaron los sorteos y la presencia de stands con productos de artesanas y artesanos locales, quienes exhibieron y ofrecieron sus creaciones al público.
El cierre musical estuvo a cargo de "Cocó y The Manijas Band", que con su show en vivo logró poner a bailar a los presentes, sumando energía y ritmo al encuentro. La propuesta, organizada para brindar un espacio de entretenimiento y disfrute de la comunidad, se destacó por la participación de vecinos y vecinas, quienes se acercaron para compartir una tarde llena de música, baile y alegría.
- Detalles
El Salón "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay fue el escenario de la apertura del 38° Octubre Coral, un evento que ha perdurado de manera ininterrumpida desde 1987, reafirmando año tras año su compromiso con la dignificación del canto colectivo y su contribución al quehacer cultural en la provincia. Bajo el lema "En octubre La Pampa es Coral", el ciclo ofrecerá conciertos compartidos en distintas salas e intervenciones en diversos espacios de la ciudad y la provincia, fortaleciendo el vínculo entre la música y la comunidad.
El concierto inaugural contó con la participación de destacadas agrupaciones que deleitaron al público con sus interpretaciones. El Grupo de canto de infancias de Rebeca Gauna abrió la velada con la frescura y entusiasmo de las voces más jóvenes. A continuación, Boreal Trío, de Santa Rosa, ofreció un repertorio que combinó armonías tradicionales y contemporáneas, mientras que el Coro Médanos y Luna, dirigido por Alberto Carpio, cerró la noche con un despliegue vocal que destacó por su fuerza y emotividad.
El evento contó con la presencia de las y los Concejales, del intendente Municipal, Ariel Rojas, Funcionarios del Ejecutivo y de vecinos y vecinas que se acercaron para disfrutar de esta celebración del arte coral. Octubre Coral no solo es una plataforma para la música, sino también un espacio de encuentro que refuerza la identidad cultural pampeana a través de la unión de las voces.
Con la programación prevista, el festival se prepara para seguir resonando en los corazones de la comunidad, demostrando que en La Pampa, el canto coral es una tradición viva y en constante evolución.
- Detalles
Este fin de semana, Toay fue el escenario de una de las exposiciones más esperadas del año: la Expo Vivero 2024, que reunió a miles de personas de toda la provincia de La Pampa durante dos días. Con la participación de más de 60 viveristas provenientes de diferentes localidades, el evento se consolidó como un espacio destacado para la promoción de la producción y el turismo local.
El Concejo Deliberante de Toay estuvo presente en esta edición, en la que no solo se ofreció una gran variedad de plantas y productos para el hogar, sino también un atractivo patio de comidas con opciones gastronómicas para todos los gustos. La programación incluyó presentaciones musicales de artistas locales y regionales, como el Grupo de Jazz Santa Rosa, Corazón Folclórico, Buena Cepa, Los Mej, Abrime Marga, Joaquín Chiavarino y Laura Gómez Weizz, quienes deleitaron al público con sus shows.
La organización del evento estuvo a cargo del Ministerio de la Producción de La Pampa, en conjunto con la Municipalidad de Toay, reafirmando su compromiso de fomentar la actividad económica y cultural en la región. La Expo Vivero 2024 no solo fue una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y la música, sino también para apoyar a los viveristas pampeanos, que mostraron la diversidad y calidad de su trabajo.