El Concejo Deliberante de Toay entrego al presidente de la Sociedad Rural de Toay, Sebastián Vázquez, la Resolución que declara de Interés Legislativo, Económico, Social y Productivo el 13° Remate de Reproductores de Cabañas Pampeanas, que se llevó a cabo este jueves 10 de octubre en el predio ferial de la Sociedad Rural de Toay. Esta actividad, de gran relevancia para la economía local y regional, forma parte de las celebraciones por los 130 años de la fundación de la ciudad.

El evento también coincide con dos aniversarios significativos: los 40 años de la Sociedad Rural de Toay, que ha brindado un servicio ininterrumpido al sector agropecuario y a la comunidad en general, y los 60 años de la firma Vicar Ganadera, encargada de los tradicionales remates feria. La importancia de este tipo de eventos radica en el mejoramiento genético de la ganadería, que posiciona a las cabañas pampeanas a nivel nacional por la calidad de sus reproductores.

Estuvieron presentes el Intendente Municipal de Toay, Ariel Rojas, Funcionarios Provinciales, Municipales y Productores de toda la provincia. El remate no solo refuerza la actividad ganadera en la región, sino que también genera beneficios para los habitantes de la localidad.

_DSC0296xxx.JPG_DSC0092xxx.JPG_DSC0147xxx.JPG_DSC0168xxx.JPG_DSC0081xxx.JPG_DSC0184xxx.JPG_DSC0191xxx.JPG_DSC0195xxx.JPG_DSC0226xxx.JPG_DSC0256xxx.JPG_DSC0283xxx.JPG_DSC0262xxx.JPG

Este miércoles por la tarde, la Sala "Alicia Inés Acosta" fue el escenario del lanzamiento del Programa de Concientización sobre Cuidados Digitales, una iniciativa que busca promover el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales. La presentación contó con la participación de representantes del Concejo Deliberante, funcionarios provinciales y municipales, miembros de instituciones educativas, y vecinos y vecinas de la comunidad.

El programa, denominado "Cuidémonos en el Mundo Digital," tiene como objetivo generar espacios de reflexión y aprendizaje sobre los riesgos y buenas prácticas en el uso de internet y las tecnologías. A través de talleres, charlas y campañas de sensibilización, se pretende fomentar una cultura digital más segura y consciente, tanto para niños y adolescentes como para adultos.

La presentación concluyó con un llamado a la acción, invitando a todos los sectores de la sociedad a ser parte activa de este esfuerzo por construir un mundo digital más seguro y accesible para todos.

_DSC0134x.JPG_CSC0171x.JPG_DSC0018x.JPG_DSC0021x.JPG_DSC0042x.JPG_DSC0052x.JPG_DSC0055x.JPG_DSC0059x.JPG_DSC0071x.JPG_DSC0081x.JPG_DSC0082x.JPG_DSC0083x.JPG_DSC0090x.JPG

Este viernes, en el Recinto "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay, y ante la presencia de concejales, el intendente municipal Ariel Rojas, funcionarios provinciales y municipales, además de vecinas y vecinos, se presentó el libro *"Filosofas, Filósofos - El desafío de descubrir ideas"*, de Miguel Tanos. Esta obra recoge el fruto de más de quince años de experiencia en la enseñanza de la filosofía. Tanos, quien sigue en constante aprendizaje además de transmitir conocimiento, ofrece en esta publicación un recorrido cronológico por las vidas y pensamientos de grandes figuras filosóficas, tanto mujeres como hombres, con el objetivo de animar al lector a filosofar y pensar por sí mismo.

Una de las principales características de este trabajo es su enfoque acumulativo y circular de la filosofía, destacando cómo las ideas de los primeros pensadores, de hace 25 siglos, continúan siendo debatidas y revalorizadas por los intelectuales del siglo XX y XXI.

Otro de los aspectos más destacados del libro es la inclusión de mujeres filósofas, cuya presencia ha sido históricamente silenciada en muchos textos de filosofía. El autor incorpora pensadoras cuyas ideas han hecho contribuciones significativas al pensamiento filosófico, económico y político. En este sentido, también se subraya la importancia del uso de un lenguaje no sexista, aspecto clave para una propuesta intelectual respetuosa e integradora.

Finalmente, Tanos reconoce que la selección de filósofas y filósofos siempre será incompleta, pero confía en que este texto sirva como una invitación para continuar explorando las ideas que han moldeado y siguen moldeando el pensamiento humano.

_DSC0011.JPG_DSC0040.JPG_DSC0056.JPG_DSC0062.JPG_DSC0100.JPG_DSC0083.JPG_DSC0105.JPG_DSC0123.JPG_DSC0145.JPG_DSC0169.JPG_DSC0174.JPG_DSC0175.JPG_DSC0176.JPG_DSC0181.JPG_DSC0187.JPG_DSC0224.JPG

El Concejo Deliberante de Toay se hizo presente en el acto conmemorativo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, realizado en el Colegio Olga Orozco. La jornada reunió a autoridades locales y municipales, miembros de instituciones educativas, así como a vecinos y vecinas de la comunidad, quienes se sumaron a la ceremonia para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural en nuestra sociedad.

La conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural es un momento clave para repensar nuestra historia y proyectar un futuro que valore la pluralidad de voces y culturas que conforman nuestra identidad. Con acciones como esta, se busca fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y fomentar una convivencia basada en el respeto mutuo.

El Concejo Deliberante expresó su orgullo por ser parte de este tipo de actividades, que no solo celebran la diversidad cultural, sino que también contribuyen a la construcción de una comunidad más justa y equitativa para todos.

_DSC0213xx.JPG_DSC0222xx.JPG_DSC0227xx.JPG_DSC0236xx.JPG_DSC0238xx.JPG_DSC0245xx.JPG_DSC0251xx.JPG_DSC0308xx.JPG_DSC0271xx.JPG

Este fin de semana, el Nuevo Paseo de nuestra ciudad fue escenario de una nueva edición de la Feria de Artesanas y Artesanos, un evento que reunió a 60 emprendedoras y emprendedores locales. Organizada por la Dirección de Producción y Desarrollo Local del municipio, la feria se consolidó una vez más como un espacio de encuentro para la comunidad, donde la creatividad y el talento se lucieron en cada puesto.

Durante dos días, vecinas y vecinos se acercaron a descubrir productos únicos, desde piezas de artesanía textil, joyería y cerámica, hasta artículos de decoración y alimentos elaborados de manera artesanal. La diversidad de propuestas destacó el esfuerzo de quienes buscan, a través de su arte, fomentar el consumo local y la producción independiente.

Con esta edición, el evento reafirma su importancia no solo como espacio de comercialización para las y los artesanos, sino también como un punto de encuentro para la comunidad que celebra y apoya la producción local, promoviendo un circuito económico sustentable.

_DSC0370.jpg_DSC0338Af.JPG_DSC0358Af.JPG_DSC0367Af.JPG_DSC0276Af.JPG_DSC0289Af.JPG_DSC0295Af.JPG_DSC0330Af.JPG_DSC0332Af.JPG

Durante la mañana de este viernes, el Concejo Deliberante de Toay participó en la conferencia de prensa ofrecida por el intendente Ariel Rojas, quien anunció medidas para solucionar el conflicto en el corralón municipal, el cual ha ocasionado interrupciones en algunos servicios. El objetivo es garantizar la continuidad de las prestaciones esenciales.

Con la implementación de la conciliación obligatoria, los servicios están en proceso de normalización, mientras se mantienen conversaciones para alcanzar una solución definitiva.

_DSC0389Ae.JPG_DSC0381Ae.JPG