- Detalles
En la noche del viernes, las concejalas y concejales de Toay, junto al intendente Ariel Rojas y el comisario José Carlos Soria de la Seccional V, mantuvieron una reunión con vecinas y vecinos del barrio Lowo Che en el Club Pichi Ñom. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar las problemáticas de seguridad que afectan al barrio.
Durante la reunión, los asistentes expresaron su preocupación por la falta de medidas preventivas en el barrio, así como por la necesidad de mejorar la iluminación y aumentar la presencia policial. El intendente Rojas aseguró que el gobierno municipal está comprometido en brindar soluciones y resaltó la importancia de mantener un canal de diálogo directo con los vecinos. Asimismo, el comisario de la Seccional V se comprometió a incrementar los patrullajes y a trabajar en conjunto con los habitantes del barrio para desarrollar estrategias de seguridad más efectivas.
- Detalles
El Concejo Deliberante de Toay participó en la disertación "Apostar no es jugar" sobre ludopatía infantil, que se llevó a cabo el viernes 16 de agosto en el Deliberativo de Santa Rosa. La charla estuvo a cargo del defensor adjunto de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Juan Facundo Hernández, y se desarrolló a las 10:00 horas. El encuentro se centró en el preocupante fenómeno de la ludopatía infantil y sus implicancias.
Durante la conferencia, Hernández destacó el creciente problema del consumo problemático de juegos de apuesta en línea, una situación que está afectando a nivel global y que tiene serias consecuencias en la salud mental de los niños y adolescentes. Además, subrayó el impacto negativo que esta adicción está teniendo en el rendimiento académico, las relaciones familiares y la integración social de los jóvenes.
La jornada puso en relieve la importancia de crear conciencia y establecer políticas públicas preventivas para proteger a los menores de los efectos devastadores de la ludopatía. Los participantes coincidieron en la necesidad de promover un uso responsable de la tecnología y establecer límites claros en el acceso a los juegos de apuesta en línea, especialmente en las plataformas que tienen alta interacción con niños y adolescentes.
El evento concluyó con un llamado a la acción para que las instituciones educativas, las familias y las autoridades trabajen en conjunto en la prevención y atención de esta problemática creciente.
- Detalles
La jornada "En Clave Territorial" reunió a representantes del sector público y privado de La Pampa en el marco del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP). Participaron el Concejo Deliberante de Toay, intendentes, representantes de empresas, cámaras empresariales, cooperativas de servicios públicos y directivos de instituciones educativas vinculadas a la educación técnica. El objetivo del encuentro fue fortalecer la cooperación entre áreas gubernamentales y empresas pampeanas para promover la formación de personas y la generación de empleos calificados, ajustados a las demandas socioproductivas de las microrregiones.
El acto de apertura contó con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la ministra de la Producción, Fernanda González; el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá.
El COPETyP, creado bajo la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26058, tiene como objetivo principal promover la educación técnica y profesional en la provincia, adaptándola a las necesidades del mercado laboral. Durante la jornada, se discutió la importancia de formar profesionales con las competencias requeridas por los sectores productivos de La Pampa.
Este encuentro reafirmó la necesidad de la cooperación público-privada para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleos en La Pampa, buscando una formación profesional alineada con las demandas del mercado local.
- Detalles
Este jueves 8 de agosto, tuvo lugar la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Toay, presidida por Mariela Belén Zelarayán, con la presencia del Secretario Facundo Ferrari y la participación de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
La sesión comenzó con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional, a cargo del concejal Pedro Guzmán, tras lo cual se dio paso a la discusión y votación de los puntos del orden del día.
Entre los temas aprobados por unanimidad se encuentran la adhesión a la Ley N° 3581 sobre Retiro Especial, un beneficio que contempla la posibilidad de jubilación anticipada. También se reconoció el décimo aniversario de la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario de Toay, un espacio emblemático para la cultura local.
Finalmente, se expresó el beneplácito del cuerpo al reciente anuncio del gobernador Sergio Ziliotto sobre el congelamiento de la tarifa de energía eléctrica, aunque en este caso la aprobación fue por mayoría, ya que una minoría de los concejales se abstuvo de votar.