- Detalles
La jornada "En Clave Territorial" reunió a representantes del sector público y privado de La Pampa en el marco del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETyP). Participaron el Concejo Deliberante de Toay, intendentes, representantes de empresas, cámaras empresariales, cooperativas de servicios públicos y directivos de instituciones educativas vinculadas a la educación técnica. El objetivo del encuentro fue fortalecer la cooperación entre áreas gubernamentales y empresas pampeanas para promover la formación de personas y la generación de empleos calificados, ajustados a las demandas socioproductivas de las microrregiones.
El acto de apertura contó con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; la ministra de la Producción, Fernanda González; el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez; y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá.
El COPETyP, creado bajo la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26058, tiene como objetivo principal promover la educación técnica y profesional en la provincia, adaptándola a las necesidades del mercado laboral. Durante la jornada, se discutió la importancia de formar profesionales con las competencias requeridas por los sectores productivos de La Pampa.
Este encuentro reafirmó la necesidad de la cooperación público-privada para impulsar el desarrollo económico y la creación de empleos en La Pampa, buscando una formación profesional alineada con las demandas del mercado local.
- Detalles
Este jueves 8 de agosto, tuvo lugar la décima sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Toay, presidida por Mariela Belén Zelarayán, con la presencia del Secretario Facundo Ferrari y la participación de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
La sesión comenzó con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional, a cargo del concejal Pedro Guzmán, tras lo cual se dio paso a la discusión y votación de los puntos del orden del día.
Entre los temas aprobados por unanimidad se encuentran la adhesión a la Ley N° 3581 sobre Retiro Especial, un beneficio que contempla la posibilidad de jubilación anticipada. También se reconoció el décimo aniversario de la Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario de Toay, un espacio emblemático para la cultura local.
Finalmente, se expresó el beneplácito del cuerpo al reciente anuncio del gobernador Sergio Ziliotto sobre el congelamiento de la tarifa de energía eléctrica, aunque en este caso la aprobación fue por mayoría, ya que una minoría de los concejales se abstuvo de votar.
- Detalles
Este fin de semana, el Concejo Deliberante de Toay se sumó a las festividades del Día de las Infancias en el Complejo Recreativo Horacio del Campo, ofreciendo a la comunidad un fin de semana repleto de actividades y entretenimiento.
El sábado, las familias pudieron disfrutar de un paseo ferial que convirtió la plaza en un centro de encuentro, con puestos variados que ofrecían productos locales y artesanales. Con un clima agradable, los vecinos se congregaron para compartir mates y disfrutar de una tarde que invitaba al esparcimiento.
La celebración culminó el domingo, cuando cientos de niños y niñas, acompañados por sus familias, se dieron cita en el Complejo Recreativo. La jornada estuvo cargada de diversión y alegría, con una programación pensada para los más pequeños: payasos, juegos inflables, y talleres creativos fueron solo algunas de las atracciones que mantuvieron a los niños ocupados y felices durante toda la tarde.
Además de la amplia oferta de entretenimiento, los presentes pudieron disfrutar de una merienda con chocolate caliente y facturas, que aportaron el toque final a un fin de semana perfecto.
El evento, organizado por la municipalidad de Toay, no solo buscó celebrar el Día de las Infancias, sino también fortalecer los lazos comunitarios y promover espacios de recreación y convivencia para las y los vecinos de Toay.
- Detalles
Este jueves, el Concejo Deliberante de Toay celebró su primera Sesión Especial del año, presidida por la Presidenta del Concejo, Mariela Belén Zelarayán, con la presencia del Secretario Facundo Ferrari. La sesión contó con la participación activa de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcárate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez. La ceremonia comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional, realizado por el Concejal Eduardo Gómez.
Durante la sesión, se aprobó por unanimidad la Nota N°110/2024 del Departamento Ejecutivo Municipal, que presenta un Proyecto de Ordenanza destinado a incentivar la comercialización de hacienda a través de los remates ferias. Esta medida significativa busca fomentar la actividad económica local y ofrecer mayores facilidades para la venta de hacienda en la ciudad.
La nueva ordenanza establece una reducción del 50% en las tarifas de guías de entrada y salida de feria para la comercialización de hacienda. Esta reducción tiene como objetivo aliviar los costos asociados para los productores y comerciantes, promoviendo así una mayor participación en los remates ferias y contribuyendo al dinamismo del mercado local.
La aprobación unánime de esta ordenanza refleja el compromiso del Concejo Deliberante con el desarrollo económico de Toay y la mejora de las condiciones para los productores locales.