Este sábado desde las 11:00 hs., la Plaza se vistió de celeste y blanco para celebrar el 214º aniversario de la Revolución de Mayo. La Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, el Intendente Municipal, Ariel Rojas, junto a los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán, Eduardo Gómez y el secretario Facundo Ferrari, así como Funcionarios Provinciales y Municipales, Instituciones Educativas y de Seguridad, se reunieron con una gran cantidad de vecinas y vecinos para disfrutar de una jornada emotiva y de significado histórico.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Viceintendenta y Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán. En su discurso, Zelarayán rememoró este momento histórico del país, instando a todos a recordar y honrar la Revolución de Mayo. Destacó la importancia de utilizar los ideales de la Revolución para guiar nuestras acciones presentes y futuras en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa. Subrayó la necesidad de unidad, solidaridad, participación ciudadana y el compromiso con los valores fundamentales de la nación.

El evento también contó con la participación de alumnos vestidos con ropa de época, quienes interpretaron un baile tradicional, añadiendo un toque cultural y festivo a la conmemoración.

_DSC0037.JPG_DSC0078-new.JPG_DSC0050.JPG_DSC0053.JPG_DSC0062.JPG_DSC0075.JPG_DSC0056.JPG_DSC0088.JPG_DSC0092.JPG_DSC0100.jpg_DSC0024.JPG_DSC0033.JPG

En la mañana de este miércoles 22 de mayo,  se dio inicio a la edición 2024 de la Posta Mariana Juvenil. Las vecinas y vecinos  de Toay se congregaron para despedir a los atletas peregrinos que recorrerán las rutas hasta Chapalcó llevando consigo la imagen de María Auxiliadora.

Este año, 42 jóvenes atletas y personas encargadas de la atención y logística participan en esta actividad que combina fe, amistad y solidaridad. La Posta Mariana Juvenil es una tradición que honra a María Auxiliadora, patrona de Toay, y permite a cada peregrino participar motivado por razones personales y espirituales.

La delegación partió a las 9 horas desde la Iglesia María Auxiliadora y se prevé que lleguen a la Escuela N° 125 de Colonia Chapalcó alrededor de las 17 horas. Debido a la alta convocatoria, los participantes realizarán el recorrido en parejas, completando 3 km cada uno.

La Posta Mariana Juvenil comenzó en 1993 gracias a la iniciativa de Adrián Miranda y un grupo de vecinos, quienes buscaban crear una actividad perdurable destinada a los jóvenes. En 1994, un grupo de adolescentes realizó el primer recorrido desde la Basílica de Luján hasta Toay, consolidando esta actividad como una movida inédita en la Provincia de La Pampa.

Declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante, la Posta ha involucrado a cientos de jóvenes a lo largo de los años, llevando un mensaje de paz y espiritualidad.

_DSC0304.JPG_DSC0314.JPG_DSC0308.JPG_DSC0318.JPG_DSC0286.JPG_DSC0288.JPG_DSC0296.JPG_DSC0338.JPG_DSC0359.JPG_DSC0348.JPG

En la tarde de este sábado, tuvo lugar la Peregrinación a María Auxiliadora, Patrona de Toay, desde el Colegio homónimo de Santa Rosa hasta la capilla de nuestra Ciudad. La jornada contó con la participación de concejalas, concejales y una gran cantidad de peregrinos, superando en número a años anteriores, quienes recorrieron los 11 Km. Al llegar, La Banda Militar Capitán Tocagni dio la bienvenida a la Virgen Maria y a los devotos, seguida de la celebración de la Santa Misa.

_AMC0024.jpg_AMC0042.JPG_AMC0036.JPG_AMC0033.jpg_AMC0025.jpg_AMC0048.JPG_AMC0081.JPG_AMC0118.JPG_AMC0080.JPG

En la tarde de este viernes, el Recinto "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay fue testigo de un evento significativo y conmovedor: la presentación del libro "Entintada, La Noche de los Lápices /Nuestrxs". Esta emotiva presentación contó con la destacada presencia de distinguidas autoridades locales y provinciales, así como de miembros destacados de la comunidad.

La Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Zelarayán, junto a los Concejales Pedro Guzmán, Adriana Barona y Valeria Ruggieri, así como el Secretario Facundo Ferrari, se unieron al Ministro de Gobierno y Asuntos Municipales de La Pampa, Pascual Fernández, el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales de La Pampa, Fabián Bruna, y la subsecretaria de Derechos Humanos, Paula Grotto, entre otras autoridades provinciales y municipales, para dar inicio a este evento trascendental.

La presentación del libro, enmarcada en los 40 años de Democracia, fue un tributo conmovedor a uno de los capítulos más emblemáticos de nuestra historia. Con la participación destacada de Cristina Ercoli, Raquel Barabaschi, Juan Carlos "Pinky" Pumilla y la Cooperativa Escolar Sin Fronteras, se honró la memoria de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia en tiempos difíciles.

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Toay ha declarado de Interés Legislativo al libro "Entintada, La Noche de los Lápices /Nuestrxs", reconociendo su profundo significado histórico y cultural. Este gesto refleja el compromiso de nuestra comunidad con la memoria, la verdad y la justicia, valores fundamentales en la construcción de una sociedad más justa y democrática.

_AMC0063.JPG_AMC0058.JPG_AMC0050.JPG_AMC0052.JPG_AMC0047.JPG_AMC0129a.JPG_AMC0230.jpg_AMC0195.JPG_AMC0249.JPG