- Detalles
Este viernes quedó inaugurada “Lente, pincel y poesía”, muestra de Azucena Allivellatore y Norberto “Bocha“ Campo, en la Sala "Alicia Inés Acosta" del Concejo Deliberante de Toay.
Esta exposición presenta una conjunción de tres formas de expresión artística: la fotografía, la pintura y la poesía. Las obras fotográficas de Norberto Campo capturan la naturaleza y paisajes de distintos rincones de nuestro país, mientras que Azucena Allivellatore plasma estas imágenes en su arte pictórico y las acompaña con poesía
Azucena Allivellatore reside en Eduardo Castex y es docente y escritora. Tiene muchos libros editados y algunos de ellos traducidos al inglés. Ha participado en diversas antologías Pertenece a la Asociación pampeana de Escritores y autores pampeanos.
Norberto “Bocha“ Campo nació en Santa Rosa. Es cantor, escritor y fotógrafo. Tiene libros editados y formó parte de varias antologías. Es miembro también de la Asociación Pampeana de Escritores y de Autores pampeanos.
La muestra estará exhibida en el Recinto del Concejo y podrá visitarse de lunes a vienes de 8 a 13 horas.
- Detalles
En la tarde de hoy, el Concejo Deliberante de Toay celebró su 13° sesión ordinaria bajo la presidencia de Mariela Belén Zelarayán y con la participación del Secretario Facundo Ferrari. La sesión contó con la presencia de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
El encuentro inició con el tradicional izamiento de la Bandera Nacional, a cargo del concejal Daniel Bazán, dando paso formalmente a la jornada de trabajo.
Entre los temas destacados de la sesión, se aprobaron varios despachos de comisiones clave:
- Despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación: Se aprobó el proyecto de ordenanza para la creación de la figura de las *Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias*, que busca fomentar la producción local a pequeña escala.
- Despacho de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas: Se aprobó el balance correspondiente al mes de enero de 2024, garantizando la transparencia en el manejo de los recursos municipales.
- Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos: Se dio luz verde al proyecto de ordenanza para la ejecución de la obra de gas en el plan “Casa Propia”, un avance significativo para mejorar la infraestructura en las viviendas de los vecinos beneficiados por este programa.
Esta sesión del Concejo Deliberante refleja el compromiso de sus integrantes en la gestión de temas cruciales para el desarrollo de Toay, tanto en lo económico como en lo social.
- Detalles
En el marco de la Ordenanza impulsada por el Concejo Deliberante de Toay, que establece la colocación de cartelería con pictogramas en las dependencias municipales para facilitar la comunicación con personas neurodivergentes, en la jornada de hoy se dio inicio a una serie de capacitaciones dirigidas al personal municipal. Estas acciones forman parte de una política inclusiva orientada a mejorar el acceso y la atención en los servicios públicos para personas con necesidades comunicativas diversas.
Durante la mañana, se capacitaron los equipos de administración, atención al público, así como a funcionarias y funcionarios municipales. En horas de la tarde, se extendió la formación al personal del Centro de Desarrollo Infantil y de la Dirección de Deportes Municipal, Bromatología y el Juzgado de Faltas. La iniciativa busca fortalecer la implementación de esta normativa inclusiva, garantizando un entorno más accesible para todas las personas.
Las capacitaciones estuvieron a cargo de la Licenciada en Fonoaudiología Silvia Fernández Arnaudo, reconocida profesional con amplia experiencia en el trabajo con personas neurodivergentes. La formación se centró en el uso de herramientas de comunicación específicas, como los pictogramas, y en cómo establecer interacciones más amigables y eficientes con personas neurodivergentes, mejorando así la calidad del servicio que brinda el municipio.
Este avance marca un paso significativo hacia la consolidación de una comunidad más inclusiva en Toay, donde se promueven políticas públicas que consideran la diversidad y garantizan la igualdad de derechos en el acceso a los servicios municipales.
- Detalles
En la tarde de este martes, el Concejo Deliberante de Toay celebró un nuevo Plenario de Comisiones bajo la presidencia de la concejala Mariela Belén Zelarayán. La sesión contó con la participación del Secretario Legislativo, Facundo Ferrari, y de los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.
Durante la jornada se avanzó en la aprobación de varios proyectos de relevancia para la comunidad. Destacó la sanción unánime de la Nota N°131/2024, que refiere a la ejecución de la obra de gas en el marco del Plan "Casa Propia", una iniciativa destinada a mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes del municipio.
Asimismo, fue aprobada la Nota N°56/2024, correspondiente al balance del mes de enero de 2024, presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal. Este informe financiero reviste una importancia fundamental para garantizar la correcta administración de los recursos municipales.
Por otro lado, el Proyecto de Ordenanza impulsado por la concejala Valeria Ruggieri, orientado a la creación de las "Pequeñas Unidades Productivas Alimenticias", suscitó un extenso debate en el recinto. El proyecto fue finalmente aprobado por mayoría, con dos votos en contra y un concejal que reservó su postura para su tratamiento en la próxima sesión plenaria.
El Plenario de Comisiones refleja el esfuerzo del cuerpo deliberativo por promover el bienestar comunitario a través de la aprobación de obras de infraestructura y proyectos productivos que buscan potenciar el desarrollo local y generar nuevas oportunidades económicas.