- Detalles
Este sábado a las 15 horas, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el 174° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín en la plaza central de nuestra ciudad.
El evento fue encabezado por la Presidenta del Concejo Deliberante y Viceintendenta a cargo del Ejecutivo, Mariela Belén Zelarayán, acompañada por el vicepresidente a cargo del Concejo, Marcos Ladreche, las y los concejales Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate y Eduardo Gómez. También participaron funcionarios municipales, integrantes del Regimiento de Infantería Toay, y docentes y alumnos de las instituciones educativas de la localidad.
Durante la ceremonia, el concejal Pedro Guzmán ofreció palabras de homenaje, destacando la figura y el legado del General San Martín para la historia y el futuro del país. Luego, se realizó la tradicional ofrenda floral en su honor, que fue colocada por la Viceintendenta Mariela Zelarayán, junto a la Concejala Adriana Barona, en un emotivo gesto de reconocimiento a quien fuera uno de los próceres más importantes de Argentina.
El acto fue una ocasión para recordar el valor y los ideales sanmartinianos, que siguen siendo un ejemplo de patriotismo y entrega al servicio de la nación.
- Detalles
Este viernes por la noche, la Sala Alicia Inés Acosta del Concejo Deliberante de Toay fue el escenario de una jornada de capacitación, motivación y trabajo en equipo, liderada por el destacado entrenador de básquet internacional, Daniel Jaule. El evento, abierto a dirigentes, entrenadores, deportistas y público en general, contó con una amplia participación y tuvo un impacto positivo en las y los asistentes.
Durante el encuentro, Jaule subrayó la importancia del esfuerzo conjunto, la disciplina y la superación personal como valores esenciales no solo en el ámbito deportivo, sino también en la vida cotidiana. Estos principios, explicó el entrenador, son clave para alcanzar el éxito y enfrentar los desafíos con determinación.
La capacitación no solo logró fortalecer el espíritu deportivo de los participantes, sino que además proporcionó herramientas prácticas para el desarrollo educativo y social de la comunidad.
- Detalles
En la noche del viernes, las concejalas y concejales de Toay, junto al intendente Ariel Rojas y el comisario José Carlos Soria de la Seccional V, mantuvieron una reunión con vecinas y vecinos del barrio Lowo Che en el Club Pichi Ñom. El encuentro tuvo como objetivo principal abordar las problemáticas de seguridad que afectan al barrio.
Durante la reunión, los asistentes expresaron su preocupación por la falta de medidas preventivas en el barrio, así como por la necesidad de mejorar la iluminación y aumentar la presencia policial. El intendente Rojas aseguró que el gobierno municipal está comprometido en brindar soluciones y resaltó la importancia de mantener un canal de diálogo directo con los vecinos. Asimismo, el comisario de la Seccional V se comprometió a incrementar los patrullajes y a trabajar en conjunto con los habitantes del barrio para desarrollar estrategias de seguridad más efectivas.
- Detalles
El Concejo Deliberante de Toay participó en la disertación "Apostar no es jugar" sobre ludopatía infantil, que se llevó a cabo el viernes 16 de agosto en el Deliberativo de Santa Rosa. La charla estuvo a cargo del defensor adjunto de Niños, Niñas y Adolescentes de la Nación, Juan Facundo Hernández, y se desarrolló a las 10:00 horas. El encuentro se centró en el preocupante fenómeno de la ludopatía infantil y sus implicancias.
Durante la conferencia, Hernández destacó el creciente problema del consumo problemático de juegos de apuesta en línea, una situación que está afectando a nivel global y que tiene serias consecuencias en la salud mental de los niños y adolescentes. Además, subrayó el impacto negativo que esta adicción está teniendo en el rendimiento académico, las relaciones familiares y la integración social de los jóvenes.
La jornada puso en relieve la importancia de crear conciencia y establecer políticas públicas preventivas para proteger a los menores de los efectos devastadores de la ludopatía. Los participantes coincidieron en la necesidad de promover un uso responsable de la tecnología y establecer límites claros en el acceso a los juegos de apuesta en línea, especialmente en las plataformas que tienen alta interacción con niños y adolescentes.
El evento concluyó con un llamado a la acción para que las instituciones educativas, las familias y las autoridades trabajen en conjunto en la prevención y atención de esta problemática creciente.