En la jornada de hoy, se realizó la 11° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Toay, presidida por Mariela Belén Zelarayán y con la presencia del Secretario Facundo Ferrari. Participaron las y los concejales Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.

La sesión dio inicio con el izamiento de la Bandera Nacional, que estuvo a cargo de la concejala Valeria Cecilia Ruggieri, dando así comienzo a los debates y resoluciones del día.

Entre los temas tratados, se aprobaron por unanimidad varios proyectos de ordenanza presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal, todos relacionados con la extensión de la red de gas para diferentes consorcios vecinales. Los expedientes aprobados incluyeron el N°199-OP/2024 para el Consorcio Vecinal VILLAREAL, ROSSI y Otros; el N°183-OP/2024 para el Consorcio Vecinal HABERKORN y Otros; y el N°196-OP/2024 para el Consorcio Vecinal ALMADA y Otros.

Además, se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución presentado por el Bloque U.C.R., en el cual se declaró de Interés Legislativo, Deportivo y Social el 1° Torneo Femenino Provincial de Newcom, organizado por el Club Sportivo Toay.

Por último, Despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, con Proyecto de Comunicación sobre demarcación vial, construcción y modificación de rampas, el cual fue aprobado por unanimidad.

La sesión concluyó reafirmando el compromiso del Concejo Deliberante con los temas que afectan a la comunidad de Toay.

_DSC0845.JPG_DSC0836.JPG_DSC0884.JPG_DSC0852.JPG_DSC0876.JPG_DSC0805-new_1.jpg_DSC0810.JPG_DSC0888.JPG_DSC0889.JPG

En la tarde de hoy, el Concejo Deliberante de Toay participó en el lanzamiento del Programa Integral de Capacitaciones 2024 "ABC del Microemprendimiento". La jornada inaugural se realizó en el Salón de Acuerdos del municipio. Este programa, organizado por la Dirección de Producción y Desarrollo Local, está dirigido a quienes desean adquirir herramientas para iniciar y gestionar sus propios negocios.

El programa de capacitación consta de dos encuentros, que se llevarán a cabo el 21 de agosto y el 4 de septiembre, en horario de 15 a 17 horas. Durante las sesiones, los participantes recibirán formación práctica sobre cómo crear y gestionar un emprendimiento, abarcando desde la definición de objetivos y estrategias hasta el análisis y control de resultados.

_DSC0800.JPG_DSC0738.JPG_DSC0741.JPG_DSC0745.JPG_DSC0793.JPG_DSC0717.JPG_DSC0712.JPG_DSC0711.JPG_DSC0798.JPG

Este miércoles 21 de agosto, el Concejo Deliberante de Toay, representado por su vicepresidente a cargo, Marcos Ladreche, participó junto al intendente Ariel Rojas y la viceintendenta Mariela Zelarayán en la entrega de certificados de la Capacitación en Atención al Cliente y Ventas. La actividad, organizada por la Dirección de Producción y Desarrollo Local del municipio, busca promover el desarrollo de habilidades clave en los sectores comercial y laboral.

La capacitación, impulsada por la Dirección de Producción y Desarrollo Local, a cargo de Laura Zaccara, está dirigida a quienes trabajan en contacto directo con los clientes, tanto en el ámbito comercial como en la atención al público. A lo largo del curso, los participantes adquirieron conocimientos sobre técnicas de ventas y estrategias de atención al cliente, adaptándose a las demandas actuales del mercado.

_DSC0597.JPG_DSC0638.JPG_DSC0564.JPG_DSC0606.JPG_DSC0676.JPG_DSC0657.JPG_DSC0700.JPG

Este martes, pasado el mediodía, se llevó a cabo un nuevo Plenario de Comisiones en el Concejo Deliberante de Toay, con la presencia de figuras destacadas como el vicepresidente del Concejo, Marcos Ladreche, y el secretario Facundo Ferrari. El plenario contó también con la participación de las y los concejales Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Daniel Bazán y Eduardo Gómez.

El eje central de la reunión fue la emisión de despacho de la Comisión de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, en la que se aprobó por unanimidad un conjunto de proyectos unificados. Estos proyectos tienen un enfoque claro en la seguridad vial y la accesibilidad, respondiendo a pedidos de las y los vecinos y de instituciones locales.

Uno de los proyectos aprobados solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que gestione la instalación de herramientas de seguridad vial solicitadas por el Club Guardia del Monte. El objetivo es garantizar la integridad de los asistentes a dicha institución.

Por otro lado, se abordó la necesidad de mejorar la accesibilidad en varios puntos clave de la ciudad. Entre las solicitudes se encuentra la construcción de rampas de acceso en la Biblioteca Popular Toay, el Registro Civil, el Juzgado de Paz y el Hospital Segundo Taladriz. Además, se solicitó una evaluación para reubicar la rampa ubicada en la intersección de Av. 9 de Julio y San Luis.

_DSC0495.JPG_DSC0423.JPG_DSC0428.JPG_DSC0436.JPG_DSC0480.JPG_DSC0482.JPG