- Detalles
El 25 de noviembre es una fecha para reflexionar y actuar. Este día nos recuerda la urgente necesidad de erradicar la violencia que afecta a millones de mujeres en el mundo, así como de promover políticas públicas y sociales que garanticen una vida libre de violencia y desigualdad.
En la Plaza San Martín, en el marco del Consejo Educativo, el Concejo Deliberante participó de una jornada especial organizada por la Dirección de Cultura y la Unidad Local de Violencia. Durante el evento, se expusieron los trabajos creativos realizados por estudiantes de las instituciones educativas locales, quienes con sus producciones artísticas y reflexivas alzaron la voz por una sociedad más igualitaria y respetuosa.
Estas iniciativas no solo visibilizan la problemática de la violencia de género, sino que también invitan a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de construir relaciones basadas en el respeto y la igualdad. Las obras presentadas por los estudiantes representaron un llamado colectivo a un cambio cultural que permita erradicar las desigualdades y garantizar los derechos de todas las mujeres.
En este contexto, la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se reafirma como una jornada clave para sensibilizar, denunciar y exigir compromisos concretos por parte de las autoridades y de la sociedad en su conjunto. La erradicación de la violencia de género no es solo una tarea pendiente, es una deuda histórica que debemos saldar con urgencia.
- Detalles
El Mercado Municipal de Toay celebró su última edición de 2024, consolidándose como un espacio de referencia para el encuentro entre productores locales y la comunidad. Durante la jornada, vecinas y vecinos disfrutaron de una mañana llena de productos frescos, artesanales y de calidad, reafirmando el éxito de esta iniciativa.
El Concejo Deliberante estuvo presente, acompañando esta propuesta que promueve el fortalecimiento de la economía local y el consumo responsable. Autoridades destacaron la importancia de estas actividades para el desarrollo comunitario y el apoyo a pequeños productores.
La Dirección de Producción y Desarrollo Local, encabezada por Laura Zaccara, fue la encargada de coordinar el evento, que a lo largo del año se consolidó como un espacio clave para fomentar el talento y el esfuerzo de quienes impulsan la economía regional.
Con esta 8ª edición, el Mercado Municipal despide un año de crecimiento, compromiso y trabajo conjunto, con la mirada puesta en seguir ampliando oportunidades para el próximo año.
- Detalles
El Concejo Deliberante de Toay, junto a funcionarios del Ejecutivo local, formó parte del 3.º Festival "Silvia Palooza", realizado en las instalaciones de la Escuela N.º 265 Silvia Barrera. La actividad, que reunió a vecinos, estudiantes y autoridades, se consolidó como un cierre de año vibrante y lleno de emociones.
El evento ofreció una variada propuesta artística que incluyó música, danzas, exposiciones de arte y una feria de stands en la que los talleres de la institución educativa presentaron sus producciones. Cada espacio reflejó el compromiso, la creatividad y el esfuerzo de la comunidad escolar a lo largo del año.
Durante la jornada, se destacó el valor del festival como un punto de encuentro para fortalecer los lazos comunitarios, celebrar los logros de los alumnos y promover el talento local. Desde el Concejo Deliberante felicitaron a la escuela por la organización y remarcaron la importancia de apoyar iniciativas culturales y educativas como esta.
El Festival "Silvia Palooza" se despidió con una energía especial, dejando en alto el espíritu de unión y trabajo compartido que caracteriza a la Escuela Silvia Barrera y su comunidad.
- Detalles
El Concejo Deliberante de Toay, en conjunto con funcionarios del Ejecutivo municipal, acompañó la realización de la Feria de Saberes en el Colegio Paulo Freire, en el marco de la conmemoración del décimo aniversario del Programa "Vos Podés". Este evento se destacó por la participación activa de estudiantes, quienes presentaron propuestas innovadoras y proyectos desarrollados en sus espacios áulicos.
La Feria de Saberes ofreció una variedad de stands interactivos que reflejaron las inquietudes, aprendizajes y creatividad de los jóvenes. Entre las propuestas, se pudieron apreciar iniciativas vinculadas a la ciencia, el arte, la tecnología y proyectos de impacto social, todos con una mirada integradora y transformadora.
El evento contó con la presencia de directivos, docentes y autoridades educativas, así como familias que se acercaron para apoyar y celebrar los logros de los estudiantes. El encuentro fue un espacio de intercambio enriquecedor, donde se destacaron los valores de la educación pública y el compromiso comunitario.
El décimo aniversario de este programa fue una oportunidad para reafirmar el valor del trabajo conjunto entre educación y gobierno, en pos de construir futuros más inclusivos y con mayores oportunidades para las nuevas generaciones.