En el marco del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Concejo Deliberante de Toay participó del acto conmemorativo realizado en homenaje a los excombatientes y a quienes dieron su vida en defensa de la soberanía nacional.

La ceremonia tuvo lugar frente al mural que honra a los héroes de Malvinas, con una importante convocatoria de autoridades locales y provinciales, fuerzas de seguridad, instituciones educativas y vecinos y vecinas de la comunidad. Estuvieron presentes la presidenta del Concejo Deliberante y viceintendenta, Mariela Belén Zelarayán; el intendente municipal, Ariel Rojas; concejales y concejalas Marcos Ladreche, Pedro Guzmán, Adriana Barona, Valeria Ruggieri, Mónica Azcarate, Daniel Bazán y Eduardo Gómez; el secretario legislativo, Facundo Ferrari; y jefes de los Regimientos 6 y 12.

Durante el acto, se compartieron palabras alusivas a cargo de la concejala Valeria Ruggieri, quien destacó la importancia de mantener viva la memoria de la gesta de Malvinas y de honrar a sus protagonistas. Además, estudiantes de 3° grado de la Escuela N° 265 realizaron una intervención artística que reafirmó el compromiso de la comunidad educativa con la transmisión de la memoria histórica.

Desde el Concejo Deliberante de Toay se reafirma el acompañamiento institucional a este tipo de conmemoraciones, que fortalecen los valores de identidad, soberanía y justicia histórica, y promueven el reconocimiento permanente a quienes defendieron con valentía la integridad territorial de la Nación.

ACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0581_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0582_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0584_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0588_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0592_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0593_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0599_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0606_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0608_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0612_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0615_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0622_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0636_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0664_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0671_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0674_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-20250402_112722_Large.jpgACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0564_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0574_Large.JPGACTOXMALVINAS_02022025_-_DSC0577_Large.JPG

El jueves, la Presidenta del Concejo Deliberante y Viceintendenta, Mariela Belén Zelarayán, junto al Concejal Eduardo Gomez, acompañaron a los vecinos y vecinas que se acercaron a Bv. Brown y 9 de Julio con sus papeles, cartones, botellas y tetrapacks para participar en el Eco Canje organizado por la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Toay, una iniciativa que busca fomentar la conciencia ambiental y promover hábitos sustentables entre las y los vecinos de la localidad.

La propuesta consistió en el intercambio de materiales reciclables, como papel, cartón, plástico, por plantines y elementos elaborados como lapiceras realizadas con materiales reciclados, incentivando así la separación de residuos en origen y el compromiso con la reducción del impacto ambiental.
Desde la Dirección de Ambiente destacaron la importancia de estas acciones para fortalecer la cultura del reciclaje en la comunidad y remarcaron la necesidad de una participación activa de la ciudadanía en la construcción de una ciudad más sustentable.

La jornada contó con la participación de numerosas familias, quienes se acercaron para intercambiar materiales y conocer más sobre las políticas ambientales que lleva adelante el municipio. Además formaron parte de la actividad, personal del Hospital Favaloro con folletería de concientización sobre donación de medula ósea y representantes de UTEP Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular.

EcoCanje_27032025_-_DSC0176_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0087_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0171_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0014_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0119_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0026_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0033_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0047_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0053_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0079_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0086_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0124_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0136_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0143_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0153_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0164_Large.JPGEcoCanje_27032025_-_DSC0127_Large.JPG

El Concejo Deliberante de Toay celebró una nueva sesión ordinaria en la que se aprobó por unanimidad una serie de iniciativas fundamentales para fortalecer el desarrollo económico, social y cultural del municipio.

La jornada comenzó con el izamiento de la Bandera Nacional, a cargo de la concejala Adriana Raquel Barona, y continuó con un orden del día que reflejó el compromiso del cuerpo legislativo con los sectores productivos, la planificación urbana y el impulso a las expresiones culturales.

Entre los proyectos destacados, se aprobó la Nota N°28/2025 del Departamento Ejecutivo Municipal, mediante la cual se elevó la Resolución Municipal N°60/2025 realizada *Ad Referéndum*, marcando un paso importante en materia de gestión local.

Asimismo, el Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo la décima edición de la “EXPOPYMES LA PAMPA 2025”, reafirmando su acompañamiento a este espacio estratégico para la promoción de las pequeñas y medianas empresas. En igual sentido, se respaldó una iniciativa del Bloque UCR que declaró de Interés Legislativo, Económico, Social y Productivo al 10° Remate Especial del Ternero “Claro en el Monte”, en apoyo al desarrollo del sector ganadero regional.

En el plano de la planificación y promoción económica, se aprobaron ordenanzas relevantes: la prórroga para la reducción de guías de entrada a ferias, que facilitará la participación de productores locales en espacios de comercialización, y la cesión de una parcela en el Parque Industrial a la empresa Construmix S.A.S., una medida que contribuirá a la generación de empleo y al fortalecimiento del entramado industrial local.

En cuanto al ordenamiento urbano, se aprobaron proyectos vinculados al cebreado de estacionamientos exclusivos, reafirmando el compromiso del Concejo con una ciudad más accesible, equitativa y pensada para todos sus habitantes.

Por último, se declaró de Interés Legislativo el Encuentro Nacional de Narradores “La Pampa Cuenta” – Edición 2025, reconociendo el valor de las expresiones culturales y la riqueza de la tradición oral como parte del patrimonio intangible de la provincia.

La unanimidad en la aprobación de estas iniciativas refleja el consenso de los distintos bloques políticos y la voluntad común de trabajar por el desarrollo integral de Toay, promoviendo políticas que prioricen el crecimiento económico, la inclusión social y la identidad cultural.

2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0023_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0006_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0015_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0028_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0034_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0036_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0072_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0062_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0046_Large.JPG2_Sesion_Ordinaria_27032025_-_DSC0050_Large.JPG

En la tarde de este martes, la Comisión Administrativa y de Reglamentación del Concejo Deliberante mantuvo una reunión con representantes de la firma Construmix SAS para abordar y analizar la solicitud de cesión de una parcela en el Parque Industrial.

Durante la reunión, los representantes de Construmix expusieron detalles sobre la iniciativa y su impacto en el desarrollo del Parque Industrial. Se abordaron aspectos técnicos y administrativos vinculados a la cesión del terreno, así como las condiciones en las que se llevará a cabo la transferencia y el cumplimiento de normativas vigentes.

Los concejales presentes realizaron consultas sobre los alcances del proyecto y su relevancia para el crecimiento productivo de la ciudad. Asimismo, se destacó la importancia de garantizar la transparencia y el correcto uso del suelo en el ámbito industrial.

Tras el análisis y debate, el Proyecto de Ordenanza obtuvo despacho por unanimidad. La cesión de terrenos en el Parque Industrial representa una estrategia clave para fomentar la inversión y la generación de empleo en la localidad.

Comision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0530_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0531_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0537_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0607_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0518_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0525_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0528_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0586_Large.JPGComision_Adm_y_Reg_25032025_-_DSC0587_Large.JPG