Este fin de semana, Toay fue el escenario de una de las exposiciones más esperadas del año: la Expo Vivero 2024, que reunió a miles de personas de toda la provincia de La Pampa durante dos días. Con la participación de más de 60 viveristas provenientes de diferentes localidades, el evento se consolidó como un espacio destacado para la promoción de la producción y el turismo local.

El Concejo Deliberante de Toay estuvo presente en esta edición, en la que no solo se ofreció una gran variedad de plantas y productos para el hogar, sino también un atractivo patio de comidas con opciones gastronómicas para todos los gustos. La programación incluyó presentaciones musicales de artistas locales y regionales, como el Grupo de Jazz Santa Rosa, Corazón Folclórico, Buena Cepa, Los Mej, Abrime Marga, Joaquín Chiavarino y Laura Gómez Weizz, quienes deleitaron al público con sus shows.

La organización del evento estuvo a cargo del Ministerio de la Producción de La Pampa, en conjunto con la Municipalidad de Toay, reafirmando su compromiso de fomentar la actividad económica y cultural en la región. La Expo Vivero 2024 no solo fue una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y la música, sino también para apoyar a los viveristas pampeanos, que mostraron la diversidad y calidad de su trabajo.

_DSC0241abcd.JPG_DSC0164abcd.JPG_DSC0285abcd.jpg_DSC0275abcd.JPG_DSC0284abcd.JPG_DSC0022abcd.JPG_DSC0209abcd.JPG_DSC0235abcd.JPG_DSC0203abcd.JPG

El Concejo Deliberante de Toay entrego al presidente de la Sociedad Rural de Toay, Sebastián Vázquez, la Resolución que declara de Interés Legislativo, Económico, Social y Productivo el 13° Remate de Reproductores de Cabañas Pampeanas, que se llevó a cabo este jueves 10 de octubre en el predio ferial de la Sociedad Rural de Toay. Esta actividad, de gran relevancia para la economía local y regional, forma parte de las celebraciones por los 130 años de la fundación de la ciudad.

El evento también coincide con dos aniversarios significativos: los 40 años de la Sociedad Rural de Toay, que ha brindado un servicio ininterrumpido al sector agropecuario y a la comunidad en general, y los 60 años de la firma Vicar Ganadera, encargada de los tradicionales remates feria. La importancia de este tipo de eventos radica en el mejoramiento genético de la ganadería, que posiciona a las cabañas pampeanas a nivel nacional por la calidad de sus reproductores.

Estuvieron presentes el Intendente Municipal de Toay, Ariel Rojas, Funcionarios Provinciales, Municipales y Productores de toda la provincia. El remate no solo refuerza la actividad ganadera en la región, sino que también genera beneficios para los habitantes de la localidad.

_DSC0296xxx.JPG_DSC0092xxx.JPG_DSC0147xxx.JPG_DSC0168xxx.JPG_DSC0081xxx.JPG_DSC0184xxx.JPG_DSC0191xxx.JPG_DSC0195xxx.JPG_DSC0226xxx.JPG_DSC0256xxx.JPG_DSC0283xxx.JPG_DSC0262xxx.JPG

El Concejo Deliberante de Toay se hizo presente en el acto conmemorativo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, realizado en el Colegio Olga Orozco. La jornada reunió a autoridades locales y municipales, miembros de instituciones educativas, así como a vecinos y vecinas de la comunidad, quienes se sumaron a la ceremonia para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural en nuestra sociedad.

La conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural es un momento clave para repensar nuestra historia y proyectar un futuro que valore la pluralidad de voces y culturas que conforman nuestra identidad. Con acciones como esta, se busca fortalecer el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios y fomentar una convivencia basada en el respeto mutuo.

El Concejo Deliberante expresó su orgullo por ser parte de este tipo de actividades, que no solo celebran la diversidad cultural, sino que también contribuyen a la construcción de una comunidad más justa y equitativa para todos.

_DSC0213xx.JPG_DSC0222xx.JPG_DSC0227xx.JPG_DSC0236xx.JPG_DSC0238xx.JPG_DSC0245xx.JPG_DSC0251xx.JPG_DSC0308xx.JPG_DSC0271xx.JPG

Este miércoles por la tarde, la Sala "Alicia Inés Acosta" fue el escenario del lanzamiento del Programa de Concientización sobre Cuidados Digitales, una iniciativa que busca promover el uso responsable y seguro de las tecnologías digitales. La presentación contó con la participación de representantes del Concejo Deliberante, funcionarios provinciales y municipales, miembros de instituciones educativas, y vecinos y vecinas de la comunidad.

El programa, denominado "Cuidémonos en el Mundo Digital," tiene como objetivo generar espacios de reflexión y aprendizaje sobre los riesgos y buenas prácticas en el uso de internet y las tecnologías. A través de talleres, charlas y campañas de sensibilización, se pretende fomentar una cultura digital más segura y consciente, tanto para niños y adolescentes como para adultos.

La presentación concluyó con un llamado a la acción, invitando a todos los sectores de la sociedad a ser parte activa de este esfuerzo por construir un mundo digital más seguro y accesible para todos.

_DSC0134x.JPG_CSC0171x.JPG_DSC0018x.JPG_DSC0021x.JPG_DSC0042x.JPG_DSC0052x.JPG_DSC0055x.JPG_DSC0059x.JPG_DSC0071x.JPG_DSC0081x.JPG_DSC0082x.JPG_DSC0083x.JPG_DSC0090x.JPG