El pasado sábado se llevó a cabo una nueva edición de la tradicional Peregrinación en honor a María Auxiliadora, un evento que reunió a un importante número de fieles en una emotiva expresión de fe compartida.

La comitiva partió desde el Colegio María Auxiliadora, en la ciudad de Santa Rosa, y recorrió los 11 kilómetros hasta la Capilla de nuestra Patrona en la localidad de Toay. En esta oportunidad, se registró un incremento en la participación respecto de años anteriores, reflejando el compromiso y la devoción de la comunidad.

Para garantizar el desarrollo seguro y ordenado del evento, se implementó un operativo especial de acompañamiento preventivo. Este dispositivo contó con la coordinación de las Direcciones de Tránsito de ambas municipalidades, así como con la presencia de un servicio médico para atender cualquier eventualidad. A lo largo del trayecto se dispusieron puestos de hidratación y servicios sanitarios para asistir a los peregrinos.

En el tramo final del recorrido, se sumó la Posta Mariana Juvenil, proveniente de Bahía Blanca, que aportó su entusiasmo y presencia fraterna. Al llegar a la Capilla, la delegación fue recibida por la Banda del Regimiento Capitán Tocagni, que brindó una cálida bienvenida. Luego se celebró la Santa Misa, en un clima de recogimiento y comunión. La jornada concluyó con la presentación del Ballet Antu Huitru, que ofreció una emotiva expresión artística para cerrar este significativo evento comunitario.

Agradecemos profundamente a todas las personas, instituciones y voluntarios que hicieron posible esta manifestación de fe, tradición y unidad.

_DSC0026_Large.JPG_DSC0071_Large.JPG_DSC0032_Large.JPG_DSC0038_Large.JPG_DSC0046_Large.JPG_DSC0061_Large.JPG_DSC0062_Large.JPG_DSC0093_Large.JPG_DSC0100_Large.JPG_DSC0105_Large.JPG_DSC0108_Large.JPG_DSC0111_Large.JPG_DSC0120_Large.JPG_DSC0136_Large.JPG_DSC0191_Large.JPG_DSC0194_Large.JPG_DSC0196_Large.JPG_DSC0199_Large.JPG_DSC0212_Large.JPG_DSC0216_Large.JPG_DSC0226_Large.JPG_DSC0235_Large.JPG_DSC0257_Large.JPG_DSC0262_Large.JPG_DSC0263_Large.JPG_DSC0264_Large.JPG_DSC0270_Large.JPG_DSC0276_Large.JPG_DSC0284_Large.JPG_DSC0299_Large.JPG_DSC0344_Large.JPG_DSC0355_Large.JPG_DSC0398_Large.JPG_DSC0404_Large.JPG_DSC0408_Large.JPG_DSC0415_Large.JPG_DSC0429_Large.JPG_DSC0440_Large.JPG

En la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Toay celebró su 6° Sesión Ordinaria, con la aprobación de importantes iniciativas para el desarrollo y bienestar de la comunidad. La sesión comenzó con el solemne izamiento de la Bandera Nacional, a cargo de la Concejala Valeria Ruggieri, dando paso al tratamiento del Orden del Día.

Uno de los puntos destacados fue la aprobación unánime de la Nota N°63/2025, elevada por el Departamento Ejecutivo Municipal. Esta iniciativa contempla la adquisición de un minibús en el marco del “Programa de mejoramiento de Parque Automotor destinado a la prestación de servicios públicos”. La incorporación de este vehículo busca fortalecer la flota municipal y optimizar los servicios que se brindan a los ciudadanos.

En la misma línea de consenso, se aprobó, también por unanimidad, a un paquete de proyectos de ordenanza para la extensión de la red de gas natural, contenidos en la Nota N°64/2025 del Ejecutivo. Las obras beneficiarán a diversos sectores de la localidad, incluyendo:

El Consorcio Vecinal Gette y Otros (Expte. N°108-OP/25).

El Consorcio Vecinal Zwenger y Otros (Expte. N°109-OP/25).

Los frentistas Ferrari y Baldissoni (Expte. N°110-OP/25).

El Consorcio Unipersonal Baraldi (Expte. N°124-OP/25).

El Consorcio Unipersonal Correa (Expte. N°100-OP/25).
Estas extensiones representan una mejora significativa en la calidad de vida de numerosos vecinos, permitiéndoles acceder a un servicio esencial.

El fomento a la actividad económica local también tuvo un espacio preponderante con la aprobación unánime de la Nota N°66/2025, que autoriza el otorgamiento de créditos en el marco del Consejo Productivo Local. Esta medida busca impulsar emprendimientos y fortalecer el tejido productivo de Toay.

Finalmente, se trató el despacho de la Comisión Administrativa y de Reglamentación referente a un Proyecto de Resolución para el acompañamiento a Desarrollo de acciones Culturales y Educativas. Este punto fue aprobado por mayoría, aunque registró dos votos negativos por parte del Bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), marcando el único disenso en una jornada caracterizada por amplios acuerdos.

La sesión concluyó con la satisfacción de haber avanzado en temas cruciales para el progreso de Toay, reflejando el compromiso del Concejo Deliberante con las necesidades de sus habitantes.

6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0147_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0082_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0088_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0093_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0097_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0112_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0116_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0129_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0133_Large.JPG6_SESION_ORDINARIA_22052025_-_DSC0106_Large.JPG

En la madrugada de miércoles, alrededor de las 00:30 horas, la comunidad de Toay se congregó frente al Edificio Municipal para despedir a una nueva delegación de la Posta Mariana Juvenil. La Presidenta del Concejo Deliberante, Mariela Belén Zelarayán, junto al Intendente Ariel Rojas y los Concejales Marcos Ladreche y Daniel Bazan, estuvieron presentes en la despedida de la 31ª edición, que se ha propuesto el desafío de unir la ciudad bonaerense de Bahía Blanca con la localidad pampeana.

Familiares, vecinos y amigos se hicieron presentes para alentar a los 33 peregrinos que, tras casi dos meses de intensa preparación y entrenamientos semanales coordinados por la Dirección de Deportes, inician este significativo recorrido.

La Posta Mariana Juvenil es un evento deportivo y religioso con una rica historia en Toay, iniciada en 1994 en el marco del centenario de la ciudad. Año tras año, esta manifestación de fe y esfuerzo ha llevado su mensaje por distintos rincones del país y la provincia. La mecánica tradicional implica que cada corredor cubra una distancia de 3 kilómetros portando un rosario, que luego es entregado al siguiente atleta. Para esta edición, se ha introducido la modalidad de cubrir estas distancias en parejas, fomentando aún más el compañerismo.

El compromiso con la seguridad y el bienestar de los participantes es una prioridad. Por ello, la delegación contará con el acompañamiento constante de integrantes de la Dirección de Deportes, miembros de la Iglesia María Auxiliadora y personal de Salud de la Provincia. Adicionalmente, al emprender el camino de regreso hacia Toay, se sumará el resguardo de personal de la Policía de La Pampa, garantizando una travesía segura para todos los corredores.

Así, con la bendición y el apoyo de su comunidad, la 31ª Posta Mariana Juvenil ya está en marcha, llevando consigo no solo un rosario, sino también el espíritu de perseverancia y fe de todo un pueblo.

PARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0012_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0015_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0004_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0019_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0023_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0025_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0027_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0035_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0038_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0040_Large.pngPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0067_Large.pngPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0060_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0064_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0073_Large.JPGPARTIDA_POSTA_MARIANA_21052025_-_DSC0076_Large.JPG

En la tarde de este martes se llevó a cabo un nuevo Plenario de Comisiones, en el marco de una jornada de trabajo legislativo y articulación interinstitucional. En una primera instancia, las comisiones que integran el legislativo abordaron proyectos vinculados a políticas y acciones del ámbito sociocultural del municipio.

Posteriormente, se desarrolló un espacio de intercambio con representantes del Ejecutivo Municipal, en el que se compartieron perspectivas sobre temáticas de interés común para la gestión local. Este diálogo permitió fortalecer la coordinación entre ambos poderes y avanzar en el tratamiento conjunto de los desafíos que atraviesa la comunidad.

PLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0060_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0010_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0020_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0021_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0022_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0023_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0024_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0014_Large.JPGPLENARIO_DE_COMICIONES_20052025_-_DSC0025_Large.JPG